Segmentos de Negocio
Cultimamos con responsabilidad
De la tierra a la almazara, de la almazara al plato, logramos desarrollar ciclos de producción completos y sostenidos.
Nos arremangamos para trabajar el girasol, los frutos secos, las semillas y los cereales. Por el camino cultivamos mucho más que eso.
Creamos relaciones y asociaciones que crecieron con nosotros y nos llevaron mucho más allá de Portugal: nos hicieron llegar a todo el mundo. Conseguimos echar raíces en países como España, Brasil, Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Oriente Medio, Marruecos y Túnez. Y queremos tirar nuestras semillas al viento para llegar aún más lejos.
Exploramos campos y reconstruimos fábricas. Tenemos 7.000 hectáreas de olivar, la mayoría en Portugal, en la zona de Alqueva.
Nuestra actividad se centra en el sur de Portugal y Marruecos. Tenemos dos almazaras, el lagar de Marmelo en Ferreira do Alentejo y la almazara de Olico en Marrakech. Nuestras propiedades se concentran en las áreas de Ferreira do Alentejo, Beja, Avis, Elvas y Marrakech.
En alianza con Nutrifarms, la división agrícola de Sovena, las fincas y almazaras son gestionados con gran respeto por los recursos naturales y con las técnicas más innovadoras y sostenibles para obtener productos de excelencia.
Todo nuestro proceso de producción sigue los más altos estándares de calidad y control, desde el campo hasta la almazara.
Conocemos exactamente el destino de cada aceituna, de cada semilla. Todo se transforma en nuestras producciones, seguimos el ejemplo de la Naturaleza, transformamos las sobras en nuevos recursos.
Actuamos con responsabilidad ambiental, reduciendo el impacto de las actividades que desarrollamos, a través de una gestión eficiente de la energía, los residuos y los subproductos que generamos.
Creemos en nuevas posibilidades y en descubrir nuevas técnicas para alcanzarlas.
Desde hace más de 10 años nos hemos especializado en la instalación y gestión de modernos olivares de regadío. Continuamente estudiamos y probamos nuevas técnicas y sistemas de producción para mejorar la calidad de nuestros productos y el uso eficiente de los recursos.
Trabajamos con un seguimiento constante y preciso de las propiedades y utilizamos sistemas de riego por goteo que nos permiten incrementar y estabilizar la producción. De esta manera, podemos ayudar a cultivar más variedades y aumentar la eficiencia de la cosecha y la poda, a través de la mecanización.
Actualmente, en asociación con Nutrifarms, estamos explorando olivares en dosel y setos, dependiendo de la tierra que estemos cultivando; desde el relevo hasta la exposición al sol, todos los elementos pueden marcar la diferencia en el futuro de nuestra alimentación. La diferencia entre un olivar y un olivar en seto es la densidad de plantación y la precocidad de la capacidad de producción.
Los olivares cuentan con las técnicas más eficientes y sostenibles y todas las propiedades son monitorizadas desde la siembra hasta la cosecha. Los campos se cultivan con conciencia, de la tierra al plato.
Trabajamos para preservar los recursos naturales, especialmente el agua, el suelo y la biodiversidad. Todas nuestras fincas en Portugal están certificadas en Producción Integrada y actualmente estamos convirtiendo parte de nuestros olivares en Agricultura Ecológica. Nuestras propiedades en Portugal también cuentan con un certificado de Uso Eficiente del Agua.
Cultivamos nuestros alimentos principalmente en Portugal. Gestionamos esta producción con los pies en la tierra, donde tenemos 10 millones de olivos plantados en la región de Alentejo, de Ferreira do Alentejo, Beja, Elvas y Avis.
Además de la agricultura que hacemos allí, exploramos campos con conciencia y respeto por la naturaleza. Protegemos y valoramos un patrimonio natural que logramos combinar con una agricultura productiva y responsable.
Comenzamos a aplicar nuestra experiencia y conocimiento en la plantación e instalación de sistemas para otros cultivos de regadío permanente.
El proyecto del almendro se inició en 2021, con el objetivo de diversificar nuestra actividad y aplicar nuestra experiencia y conocimiento a otros cultivos de regadío permanente.
Asumimos un compromiso único y esencial: apoyar, desarrollar y contribuir al futuro sostenible del girasol en el mundo. Por eso formamos una empresa conjunta con Cooperativa ACOR en España, y por eso nos convertimos en líderes del mercado a través de AGROPRO.
Creemos en la proximidad y las relaciones entre industria y producción. Como España importa más de lo que produce, el mercado nacional solo puede beneficiarse de esta relación.
Disponemos de una fábrica de Sovena en Andújar (Jaén), que se utiliza exclusivamente para la transformación de girasol, donde podemos moler y refinar 260 mil toneladas al año. También contamos con la fábrica de Brenes, donde el proceso de refinado girasol se realiza simultáneamente con el aceite de oliva.
La cooperativa Acor dispone de un molino y refinador en Olmedo (Valladolid), donde es posible moler y refinar alrededor de 160.000 toneladas de pipas de girasol, además de colza.
Además de estar cerca de ellos, queremos ayudar a nuestros agricultores a incrementar el éxito de su producción. Por eso nos hemos asociado con Syngenta, una empresa líder en genética de girasol. Nuestros agricultores pueden acceder a un catálogo exclusivo de variedades con buena genética y potencial adaptados, que elimina diferencias de rendimiento y aumenta la rentabilidad de los cultivos, condición imprescindible para la continuidad de la producción. Brindamos soporte técnico durante la cosecha y siempre abrimos la opción de recompra del producto. De esa manera podemos asegurarnos de que nuestros agricultores cosechen exactamente lo que planean sembrar.
Ante todo, tenemos un propósito, que afirmamos en nuestra firma: Feeding Futures. Nos aseguramos de estar a la altura, mejorando y perfeccionando continuamente el cultivo sostenible de nuestros alimentos. Nuestro proyecto Oleoprecisión fue creado para combinar tecnología, sembradoras específicas y drones para definir la cantidad ideal de fertilizantes y herbicidas para una producción más eficiente.
Y damos un paso adelante con Oleoprecisión 4.0, sumando todo el conocimiento tecnológico existente para mejorar la productividad, rentabilidad y sostenibilidad del cultivo de girasol.